VP, People at BAVARIA
Auditorio Antonio J. Posada
¡Entrada libre!
La charla "Estrés laboral: una propuesta de línea investigación en el mercado laboral colombiano", se llevará a cabo este viernes 23 de marzo a las 11:00 a.m. en el Auditorio Antonio J. Posada del Edificio D12. La presentación estará a cargo de Maribel Caicedo, directora del Programa de Economía de la Universidad Javeriana de Cali.
La charla se realiza en el marco de Charlas de los Viernes y corresponde al ciclo "Los egresados tienen la palabra". La entrada es libre, esperamos contar con la participación de la comunidad académica para incentivar la pertenencia por los eventos que celebra la Facultad.
¿Cuál será la temática?
Diversos estudios se han preocupado por analizar como los contextos económicos inciden directamente en el desarrollo de las habilidades y destrezas de los agentes económicos que se encuentran ocupados en el mercado de trabajo, bajo la premisa de que estar empleado implica la obtención de una remuneración salarial (monetaria) que en teoría debe compensar tanto la titularidad académica alcanzada por el individuo como también su elección en emplear su tiempo disponible entre en ocio y trabajo. Sin embargo, al interior de estos contextos se han detectado situaciones de ámbito organizacional que repercuten en el desempeño del individuo y que originan condiciones que lo hacen proclive a presentar estrés; síntoma que lo hace reaccionar de manera positiva o negativa al ambiente en el que se encuentra expuesto, todo lo anterior fundamentado en el sustento teórico presentado por Lazarus y Folkman (1984). En Economía Laboral esta temática es nueva y por tanto, es un reto iniciar en una línea de estrés laboral desde la Economía, desde teorías económicas que validen dichos hallazgos.
Perfil de la conferencista
Maribel Caicedo es egresada del Programa Académico de Economía y de la Maestría en Economía Aplicada de la Universidad del Valle; además posee un PhD en Ciencias Sociales Niñez y Juventud de la Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano (CINDE). En la actualidad se desempeña como Directora del Programa de Economía y Profesora Asociada del Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Javeriana de Cali.
En su trayectoria profesional ha trabajado en las siguientes líneas de investigación: niñez y juventud, políticas públicas y programas de niñez y juventud, economía laboral, economía de la educación, econometría, economía laboral, econometría y economía de la educación.
Mayores informes
Departamento de Economía
Teléfono directo: 3212322
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.