Facultad de Ciencias Sociales y Económicas

previous arrow
next arrow
Slider
Youtube
Facebook
Twitter
Gmail

El Laboratorio de Estadística Social, como extensión del Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconómica, CIDSE, está orientado a brindar apoyo y asesoría técnica a los estudiantes que están realizando sus trabajos de grado de pregrado y tesis de Posgrado, así como a los proyectos de los diferentes grupos de investigación.

De igual manera, el laboratorio colabora en la conformación, mantenimiento y administración de los data sets y las bases de datos de los proyectos de investigación de la facultad. Por otro lado, se ofrecen capacitaciones en el manejo y análisis de datos. Además de que se dispone de horarios de consulta presencial de 8
am a 12pm y de 1:30pm a 06:00pm los días lunes, martes, jueves y viernes, en la oficina 2022 del edificio D12 y consulta virtual mediante el formato de reserva de consulta:

Ver: 
Formato de Reserva de consulta con el practicante de estadística (

Hasta el año 2007 el Laboratorio de Estadística Social operaba como custodio de la información que el DANE le suministraba a la Universidad, por medio de un convenio establecido entre las partes (universidad del valle – DANE). A raíz de cambios de política ocurridos en el DANE, la universidad del valle -representada por el laboratorio de estadística social- ya no es el custodio de esta información, ya que esta está disponible para cualquier usuario, mediante la plataforma del archivo nacional de datos, en donde se encuentran los microdatos correspondientes a encuestas naciones como la Gran Encuesta Integrada de Hogares e investigaciones como los Censos Nacionales de Población y Vivienda

Ver: 
ANDA - Archivo Nacional de Datos 

Los data-set de estos microdatos se encuentran disponibles en extensiones de archivos de texto como .csv .txt y extensiones de archivos de software como SPSS y Stata

Adicionalmente, en el laboratorio de estadística se continúa dando apoyo al trabajo de investigación de los profesores de la facultad y a los estudiantes de pregrado y maestrías de la facultad y a otras dependencias de la universidad.