El Diplomado en Herramientas de investigación e intervención con comunidades es organizado por el Centro de Investigación y Documentación Socioeconómica (Cidse), la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas y Universidad pal Barrio.
En el contexto del paro nacional que hubo este año en Colombia –y que tuvo como epicentro a la ciudad de Cali–, uno de los reclamos más insistentes de los y las jóvenes que se movilizaron ha sido el de acceso a educación. En otras palabras, el anhelo de estudiar fue uno de los principales alicientes del estallido social, según evidencian los pliegos de peticiones que se presentaron desde los distintos movimientos sociales. El Diplomado surge como una propuesta que busca responder a esta demanda, pero además brindar herramientas de las ciencias sociales y económicas para que las comunidades fortalezcan su potencial transformador.
“El Diplomado en Herramientas de investigación e intervención con comunidades ofrece a los jóvenes y vecinos de los territorios herramientas básicas en investigación e intervención social para fortalecer el trabajo con sus comunidades y mejorar el análisis y la reflexión sobre los problemas que enfrentan, así como la formulación de propuestas que se negocien con el Estado, el sector privado y otros actores con recursos y poder”, describe la introducción del Diplomado.
Ya desde la convocatoria el Diplomado ha demostrado que tiene un gran impacto: aplicaron más de 1.500 personas. Los distintos módulos del diplomado incluyen clases y talleres como “Mercado de trabajo y empleo”, “Problemas socioambientales”, “Historia Barrial”, “Planeación comunitaria” y “Comunicación para la intervención”, entre otras, que suman un total de 118 horas (la mayoría presenciales). Vale la pena resaltar que los docentes del Diplomado son profesores de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, con una amplia experiencia como maestros, académicos e investigadores.
Este proyecto se suma a los aportes de nuestra comunidad académica en torno al paro nacional, que incluyen el libro Pensar la resistencia: mayo de 2021 en Cali y Colombia, una serie de reflexiones y análisis sobre la coyuntura.