El próximo viernes 11 de noviembre se llevará a cabo la conferencia inaugural para la cohorte 2022-2023 de la Especialización en Procesos de Intervención Social (EPIS), un evento académico anual en el que, en esta oportunidad, se dará a conocer la experiencia que ha acumulado en Colombia la Fundación WWB, parte de ella en el Valle del Cauca.
Será una nueva oportunidad para reflexionar sobre el papel que vienen desempeñando las organizaciones sociales que dedican esfuerzos a la búsqueda de soluciones para las problemáticas que aquejan a diversos sectores de la población en nuestro país.
El evento se realizará a las 5:00 p.m. en el Auditorio Antonio José Posada, ubicado en el Edificio de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas (D12). La conferencia estará a cargo de Soraya Husain-Talero, investigadora, consultora y docente, que trabaja actualmente con la Fundación WWB-Colombia, y ha participado en el diseño y la ejecución de programas sociales enfocados en responsabilidad social, género, emprendimiento y derechos humanos.
Hacen intervención social distintos “agentes de intervención”: entidades gubernamentales, fundaciones empresariales, organizaciones sociales de base y toda la amplia gama que se cobija bajo la denominación de “tercer sector”. ¿Cuál es la singularidad de una entidad como la Fundación WWB? Quienes vengan a este evento obtendrán nuevas pistas para pensar los temas asociados con la intervención social.