Facultad de Ciencias Sociales y Económicas

previous arrow
next arrow
Slider
Youtube
Facebook
Twitter
Gmail


El próximo viernes 16 de diciembre se presentará la conferencia "Colonialidad e interseccionalidades en la producción de saberes y del ser: analizando el contexto académico mexicano", en la cual se discutirá acerca de la dimensión de la colonialidad e interseccionalidad en la producción intelectual mexicana.

El evento se llevará a cabo a las 10:00 a.m. en el Auditorio Antonio José Posada, ubicado en el edificio de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas (D12). La conferencia estará a cargo de la profesora e investigadora de la Universidad de Guanajuato, Teodora Hurtado, quien se ha interesado por los temas ligados a la sexualidad y la interseccionalidad de sexo-género. Además, ha trabajado en políticas, programas y proyectos con enfoque de Derechos y de Igualdad de Género.

Los debates en torno a la colonialidad han cobrado importancia en los últimos años, debido a su influencia en la consolidación de la identidad latinoamericana. En esta oportunidad, se tendrá en cuenta su papel –así como el de la interseccionalidad; factor determinante de las categorías de sexo, género, raza, etnia, entre otras– en la producción de saberes y del ser, considerando sus repercusiones en la educación, la cultura y lo social.



Te invitamos a seguirnos