Facultad de Ciencias Sociales y Económicas

previous arrow
next arrow
Slider
Youtube
Facebook
Twitter
Gmail

Proyectos de investigación en marcha - Sociedad, Historia y Cultura

Proyecto: Las imágenes fotográficas de la violencia años 1950 como vehículos de la memoria

Investigador principal: Jesus Alberto Valencia Gutierrez

Coinvestigador: Luis Carlos Castillo Gomez

Coinvestigador: Francisco Leon Ramirez Potes

 

Marco: Proyectos De Presentación Interna 2022

Año: 2022

Objetivo general: Mostrar la manera como las representaciones visuales de carácter fotográfico se integran a la construcción de la memoria colectiva de la Violencia de los años 1950, en diferentes niveles entre lo literal imaginario y lo ejemplar simbólico y con base en tres aspectos: como elementos constitutivos de la realidad, como forma de narración del conflicto y como forma de comunicación con el público

Objetivos especificos: 

1. Llevar a cabo un trabajo de recuperación, organización, clasificación y difusión en página web de los archivos fotográficos del Archivo virtual Germán Guzmán Campos, como fuente primaria para la investigación..

2. Mostrar la manera como las imágenes fotográficas se convierten en elemento constitutivos del hecho social llamado memoria.

3. Poner las imágenes a narrar lo sucedido en aquellos años.

4. Establecer el diálogo entre las imágenes y sus públicos, a través de la retórica como instrumento de interpretación.

Proyecto: Prácticas policiales, ciudad y ordenamiento social: Cali 1879- 1948

Investigador: Jose Fernando Sanchez Salcedo

 

Marco: Convocatoria Interna Para Proyectos De Investigacion Icesi 2021

Año: 2022

Objetivo general: Analizar la manera en que el proceso de estructuración de la policía (prácticas, discursos y formación institucional) en la ciudad de Cali contribuye a la configuración de un orden social de la vida urbana durante el periodo 1885-1948

Proyecto: El papel de los psiquiatras en la producción de conocimiento y gestión de las enfermedades mentales en la Beneficencia de Cundinamarca (1950-1970)

Investigadora principal: Maria Del Castrillon Valderruten

 

Marco: Proyectos De Presentación Interna 2021

Año: 2021

Objetivo general: Analizar el papel desplegado por los psiquiatras en la producción de conocimiento y gestión de las enfermedades mentales en los establecimientos de la Beneficencia de Cundinamarca, durante el periodo 1950-1970.

Objetivos especificos: 

1. Exponer los rasgos institucionales de la Beneficencia de Cundinamarca que fungieron como contexto para la producción de conocimiento psiquiátrico sobre las enfermedades mentales.

2. Caracterizar las gestión (estrategias y prácticas) de los psiquiatras de la Beneficencia de Cundinamarca para atender los establecimientos destinados a enfermos mentales.

Proyecto: Transferencias patrimoniales entre generaciones: las donaciones inter vivos en Cali

Investigador principal: Pedro Quintín

Presentación Interna 2016

Objetivo: Este estudio busca explorar la posible existencia de regímenes de transmisión patrimonial inter vivos entre los pobladores de Cali. Para ello se reconstruirán mediante
entrevistas las historias personales de recepción y entrega de bienes y recursos económicos de cierto volumen, así como las ideas, criterios, valores y normas con que esos flujos se asignan y
distribuyen.

Proyecto de investigación: Caracterización de las clases medias y movilidad social en espacios urbanos  un estudio comparado

Investigadora principal: Rosa Emilia Bermúdez Rico

Co-investigador: José Fernando Sánchez Salcedo

Marco convocatoria: Convocatoria interna para Financiar Proyectos de Investigación en las Áreas de Ciencias Sociales, Humanidades y Psicología. Univalle - Uniandes

Año: 2014

Objeto del proyecto: Esta investigación se interesa por estudiar a los sectores de las clases medias urbanas contemporáneas y analizar los procesos de movilidad social intergeneracional e intrageneracional que los caracterizan. De manera más específica nos proponemos identificar y caracterizar las diversas posiciones clase que constituyen las capas medias urbanas, así como analizar las trayectorias educativas y laborales que caracterizan a estos sectores. El análisis propuesto se desarrollará como un estudio de caso comparado de las clases medias urbanas a partir de la selección de espacios urbanos emblemáticos en las ciudades de Bogotá y Cali.

Nombre del proyecto: Del asilo al hospital. Procesos de institucionalización de la salud mental en Bogotá y Cali, 1940-1970

Investigador Principal: María del Carmen Castrillón Valderrutem

Co-investigador: José Fernando Sánchez Soto

Marco Convocatoria: Convocatoria Interna de la Vicerrectoría de Investigaciones, Universidad de Valle

Año: 2015

Objeto: El propósito de esta investigación es indagar sobre el papel desarrollado por el Estado en las políticas sociales frente a la locura, que empezaron a implementarse a principios del siglo XX. Para ello, se propone analizar los procesos de transformación institucional alrededor de la atención de la salud mental en Bogotá y Cali entre 1940 y 1970, con el fin de identificar el modo en que cambian las reglas (rutinas, prácticas, procedimientos, tecnologías, formas organizativas, etc.), las representaciones sobre la enfermedad mental, así como el papel desempeñado por agentes sociales y actores políticos en la consolidación de un nuevo entramado institucional, el hospital psiquiátrico.