- CIDSE
La Maestría en Economía Aplicada de la Universidad del Valle es la maestría en economía con más trayectoria en el suroccidente colombiano y la de mayor impacto económico y social. Fue creada en el año 1989 mediante la resolución No. 158 del Consejo Superior de la Universidad y se registró en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES) en el año de 1990. La primera cohorte de la Maestría ingresó en el año 1991.
Desde entonces, el programa ha respondido a las demandas regionales de investigadores y docentes con un alto nivel de formación teórica e investigativa, y con capacidad analítica para comprender y estudiar los problemas económicos que afectan a la región, al país y al mundo en general.
Para más información, ingrese al catálogo de la Maestría en Economía Aplicada:
Características | Información |
Fecha de creación del programa | 25 de junio de 2008 |
Registro SNIES | 659 |
Registro Calificado | Res. No. 010712 del 18 de junio de 2021 |
Acreditación de Alta Calidad | Res. No. 21083 del 24 de diciembre de 2015 |
Registro ICFES | 120363300107600111100 |
Modificación del currículo | Res. No. 078 del 3 de julio de 2003 |
Título que otorga el programa | Magíster en Economía Aplicada |
Modalidad | Presencial |
Duración | Cuatro (4) semestres |
Periodicidad de admisión | Anual |
Cupos | Mínimo 8/ Máximo 20 |
Lugar de ofrecimiento | Cali |
Número de créditos totales | 48 |
Reglamentación de trabajo de investigación | Comité Central de Currículo Mayo de 2014 |
Reglamentación de asistencia docente | Res. No. 056 del 14 de diciembre del 2007 |
Segunda lengua | Idioma: Inglés |
Nivel: B2 |
Ofrecer una formación rigurosa en teoría económica.
Brindar las herramientas analíticas y econométricas necesarias para el desarrollo de la capacidad de investigación de los estudiantes en distintos campos de la Economía Aplicada.
La Maestría en Economía Aplicada está orientada a profesionales en Economía, Ciencias Sociales, Matemáticas, Ingeniería y otras disciplinas con un interés serio en alcanzar una formación avanzada en Economía Aplicada. Tiene un enfoque definido: enseñar el uso sistemático de herramientas analíticas y econométricas para el planteamiento y solución de problemas reales.
Esas herramientas provienen de la Microeconomía, la Teoría de Juegos, la Macroeconomía, la Estadística, la Econometría, y de los distintos procesos de fertilización entre esta última y las primeras. Aspiramos a que el egresado del programa pueda hacer uso efectivo, de acuerdo a sus intereses y preguntas de investigación, de lo mejor que se está haciendo en el mundo en esos campos.
Durante el periodo 2014 a 2020 se graduaron 47 estudiantes de la Maestría en Economía Aplicada. El 97% de los graduados encuestados considera que hubo un mejoramiento de su situación profesional y laboral con el título de Magíster en Economía Aplicada. Adicionalmente, de los 47 graduados en ese periodo:
La Maestría en Economía Aplicada tiene cinco grupos de investigación asociados con su proceso de formación e investigación. Los grupos de investigación son:
Cada grupo de investigación del Departamento de Economía tiene unas líneas de investigación soportadas por sus integrantes y en continuo trabajo académico con proyectos de investigación y consultorías.
Para conocerlos más a fondo, ingrese a esta carpeta con material audiovisual sobre cada uno de los grupos de investigación.
En la actualidad, 11 de los 20 profesores del Departamento de Economía -es decir, el 55%- cuentan con título de doctorado de prestigiosas universidades nacionales e internacionales. En el año 2022, la expectativa es que dicha cifra se incremente a 13 profesores, equivalente al 65% de la planta docente. Los profesores de la Maestría tienen una alta dinámica de producción investigativa. Algunas de sus publicaciones recientes son:
Conozca el perfil de cada uno de nuestros profesores aquí.
En promedio, el 20% de cada cohorte tiene beca y/o asistencia de docencia y el 10% tiene beneficios de excepción de matrícula. Esto es, en promedio uno de cada tres estudiantes en cada promoción tiene algún beneficio o está cubierto con alguna estrategia de permanencia en el programa.
Otro importante beneficio para nuestros estudiantes es la oportunidad de realizar hasta un año de su maestría en la prestigiosa Universidad Paris 1 Pantheón Sorbonne gracias al convenio de intercambio de estudiantes entre la Universidad del Valle y dicha Institución.
Los estudiantes que se inscriban a la Maestría en Economía Aplicada antes del 6 de enero podrán ver sin ningún costo los nivelatorios de Estadística y Matemáticas. Los cursos nivelatorios de Estadística y Matemáticas no son obligatorios para todos los aspirantes. Sin embargo, en el caso de aspirantes que provengan de programas distintos a economía y/o que tengan promedios acumulados inferiores a 3.8, la aprobación de los dos cursos nivelatorios aumentará la probabilidad de admisión a la Maestría.
Más información en el siguiente enlace.
Secretaria de posgrados
Adriana María Moreno Moreno
Línea de atención: 318 2780556
Teléfono +57 2 602-3212360 - Fax +57 602-3308960
Área de Admisiones - Inscripciones Posgrados
Cristian Camilo Frasser Lozano
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.