Facultad de Ciencias Sociales y Económicas

previous arrow
next arrow
Slider
Youtube
Facebook
Twitter
Gmail

La iniciativa de los planes de extensión, educación continua y tratamiento de egresados tiene como objetivo mejorar el proceso de inserción laboral y para esto se utilizarán varias herramientas, como espacios académicos propicios entre los estudiantes, egresados y miembros del tejido empresarial. Con base en esto se busca: generar una base de datos confiable y actualizada de los egresados de los programas de economía y sociología; crear y perpetuar una encuesta de seguimiento a egresados que facilite el entendimiento del proceso de inserción laboral y en la posteridad saber cómo mejorar e intervenir en el mismo. La misma será base de proyectos investigativos y académicos, como base de datos será confiable y facilitará la creación de indicadores para los procesos de certificación de calidad. En el largo plazo se espera con la contribución de la comunidad docente de la facultad, generar una base de datos de empresas que correspondan al nicho de mercado de economista y sociólogos, en el futuro se propone crear y aplicar a su vez una encuesta de identificación de perfiles profesionales y tener bases claras a la hora de realizar reformas al pensum en pro de la pertinencia, además el acercamiento al tejido empresarial se prestara para hacer el mercadeo de los estudiantes y egresados y a su vez mejorar los indicadores de vinculación e incluso elevar el promedio de los salarios de enganche.

La Facultad de Ciencias Sociales y Económicas busca la consolidación de una relación exitosa con sus egresados, una propuesta en la cual trabaja de forma autónoma mediante la realización de eventos con empresarios; al igual que se vincula a las políticas en materia de egresados que se manejan para toda la Universidad del Valle desde el Programa Institucional de Egresados. 

Visita la página de Egresados Univalle: Dirección de Extensión y Educación Continua - Programa Institucional de Egresados