El congreso se realizará en la Universidad ICESI del 11 al 14 de junio de 2019. Están convocados importantes investigadores del ámbito nacional e internacional que trabajarán durante las jornadas académicas en las siguientes temáticas: conflictos, discriminación, ensambles, éticas políticas de la antropología, exclusión, interseccionalidad, saberes, trabajo de campo y tierras.
Por parte de la Universidad del Valle participarán los profesores Adolfo García, Fernando Urrea, Sandra Patricia Martínez y Jan Grill del Departamento de Ciencias Sociales; además del profesor Carlos Viáfara del Departamento de Economía. Nuestros profesores presentaron sus propuestas de trabajo para desarrollar en los paneles de discusión a desarrollarse durante el congreso.
La participación de los profesores será la siguiente:
Martes 11 de junio de 2018 1:00 – 5:00 p.m. Salón 203 E, Edificio E |
Panel “El Estado a debate: territorios, fronteras y burocracias”
|
Coordinadora No. 1 |
Sandra Patricia Martínez Basallo Departamento de Ciencias Sociales, Universidad del Valle (Doctora en Antropología Social, Universidad Iberoamericana)
|
Comentarista |
Jan Grill Departamento de Ciencias Sociales, Universidad del Valle (Doctorado en Antropología Social, University of St Andrews)
|
Ponencia III: El Estado en lo local: una aproximación desde las prácticas burocráticas |
Sandra Martínez y Adolfo García |
Jueves 13 de junio de 2018 8:30 – 12:45 p.m. Salón 203 E, Edificio E |
Panel “Trans-formando disposiciones en movimiento: migración, movilidades y modos de precariedad incierta”
|
Coordinador No. 1 |
Jan Grill Departamento de Ciencias Sociales, Universidad del Valle (Doctorado en Antropología Social, University of St Andrews) |
Ponencia III: On migrating racializations |
Jan Grill |
Viernes 14 de junio de 2018 8:30 – 12:45 p.m. Auditorio Varela, Edificio D |
Panel Memorias de “integración” y movilidad social de grupos étnico-raciales en Colombia
|
Ponencia III Anotaciones sobre las experiencias de conflictos inter étnicos-raciales y de clase en el norte del Cauca |
Fernando Urrea Sociólogo y Politólogo, Profesor Emérito y Titular, Departamento de Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, Universidad del Valle1; Investigador Senior de Colciencias / Politólogo, investigador asociado al Programa Institucional de Paz de la Universidad del Valle |
Ponencia IV: Movilidad ocupacional intergeneracional, color de la piel y género en Colombia |
Carlos Viáfara Profesor del Departamento de Economía de la Universidad del Valle. Adscrito a los grupos de investigación: Estudios Étnico-Raciales y del Trabajo en sus Diferentes Componentes Sociales; Desarrollo Económico, Crecimiento y Mercado Laboral del Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconómica (CIDSE).
|
También participarán en este congreso la estudiante del Doctorado en Sociología, Nayibe Jiménez y, Deidi Maca, egresada de la Maestría en Sociología y actual estudiante del Doctorado en Psicología de la Universidad del Valle, quienes presentarán la ponencia IV “Límites de la racionalidad política contemporánea del riesgo y la seguridad: una aproximación a partir de dos casos”.
La ponencia de Deidi y Nayibe será presentada en el panel coordinado por la profesora Sandra Patricia Martínez el martes 11 de junio.
Para mayor información ingresa en el enlace XVII Congreso Nacional de Antropología
¡Felicitamos a los integrantes de la comunidad académica por su participación en este prestigioso congreso!