Facultad de Ciencias Sociales y Económicas

previous arrow
next arrow
Slider
Youtube
Facebook
Twitter
Gmail

Interrogando la blanquitud

El próximo viernes 23 de marzo se realizará desde las 2:00 p.m. el “Foro: Interrogando la Blanquitud” en el Auditorio Antonio J. Posada. El evento es coordinado por el Grupo de Investigación de Estudios Étnico Raciales y del Trabajo en sus Diferentes Componentes Sociales de la Facultad. 

Charla 23 de marzo "Estrés laboral: una propuesta de línea investigación en el mercado laboral colombiano"

La charla "Estrés laboral: una propuesta de línea investigación en el mercado laboral colombiano", se llevará a cabo este viernes 23 de marzo a las 11:00 a.m. en el Auditorio Antonio J. Posada del Edificio D12. La presentación estará a cargo de Maribel Caicedo, directora del Programa de Economía de la Universidad Javeriana de Cali. 

Charlas de los Viernes - 16 de marzo

Este 16 de marzo en Charlas de los Viernes tendremos la presentación del informe de año sabático “Movilidad ocupacional y precariedad en tiempos de crisis: trabajadores colombianos en Barcelona” a cargo de María Gertrudis Roa, profesora del Departamento de Ciencias Sociales. La cita es a las 10:00 a.m. en el Auditorio Antonio J. Posada.

Perspectivas económicas regionales 2017 - 2018

El Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas celebró el viernes 5 de mayo a las 10:00 a.m. en el Auditorio Antonio J. Posada la charla “Perspectivas económicas regionales 2017 - 2018”.

Sustentación de trabajo de investigación de Maestría en Economía Aplicada sobre los mercados financieros en Colombia

El viernes 21 de abril a las 2:00 p.m. se llevará a cabo la sustentación del trabajo de investigación "Efectos de desbordamiento sobre los mercados financieros de Colombia: identificación a través de la heterocedasticidad", del estudiante de la Maestría en Economía Aplicada, Giovanny Sandoval Paucar. 

Conferencia Inaugural: “Los justos en el conflicto armado colombiano: Comercios simbólicos eurolatinoamericanos para el postconflicto”

Las Maestrías en Sociología y en Relaciones Eurolatinoamericanas de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas celebró a la conferencia “Los justos en el conflicto armado colombiano: Comercios simbólicos eurolatinoamericanos para el postconflicto” dictada por el profesor Carlo Tognato, director del Centro de Estudios Sociales - CES de la Universidad Nacional. 

Lección inaugural Maestría en Economía Aplicada: "La economía política de Colombia"

La Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Celebró la lección inaugural “La economía política de Colombia”, que forma parte de la XVI Promoción de la Maestría en Economía Aplicada.

La construcción de la memoria colectiva como estrategia democratizadora: apuntes desde Cali

El Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas realizó el pasado viernes 21 de abril a las 10:30 a.m. en el Auditorio Antonio J. Posada la charla “La construcción de la memoria colectiva como estrategia democratizadora: apuntes desde Cali”.

La movilidad socio-espacial desde la teoría de Pierre Bourdieu: capital de motilidad, campo de movilidad y habitus ambulante

El Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas celebró  la charla “La movilidad socio-espacial desde la teoría de Pierre Bourdieu: capital de motilidad, campo de movilidad y habitus ambulante”. El conversatorio se realizó el viernes 31 de marzo a las 10:00 a.m. en el Auditorio Antonio J. Posada.

 

"Mujeres por la paz" e "Historia de conflicto armado en Colombia" en Telepacífico

En el mes de septiembre de 2016 Telepacífico estuvo emitiendo una serie de programas, producidos por la Universidad del Valle, en los que se reflexionaba sobre la paz. Se trata de “Sintonía UV”, un seriado de diez capítulos que presentaba a la audiencia contenidos y reflexiones sobre los Acuerdos de la Mesa de Diálogos de La Habana. Los capítulos del miércoles 14 y viernes 16 tuvieron como invitados a la profesora María Eugenia Ibarra Melo y al profesor Alberto Valencia Gutiérrez.

Página 1 de 9
Inicio