Marco convocatoria: Convocatoria de financiación de proyectos de investigación, Colciencias
Año: 2007
Publicaciones: Libro: Urrea G. Fernando, Cuero M. Astrid Yulieth (editores).
Feminidades y sexualidades: mujeres negras, indígenas, blancas - mestizas y transgeneristas negras en el suroccidente colombiano, 2010.
Ponencia en Evento: III Coloquio Internacional de Estudios Sobre Varones y Masculinidades, Masculinidades y Multiculturalismo: Perspectivas Críticas ¿La diversidad construye la equidad?, realizado del 3 al 5 de diciembre de 2008 en Medellín. Ponencia Presentada: "Aportes de los estudios postcoloniales y la sociología comparada de la familia y la sexualidad en el estudio de las masculinidades subalternas (negras, indígenas, mestizas) en América Latina"
Ponencia en Evento: Seminario local Raza, Étnia, Género y Medios de Comunicación, realizado del 6 al 9 de marzo de 2008 en la Universidad Santiago de Cali. Ponencia presentada por Botero Waldor y Reyes José Ignacio: "Representaciones mediáticas en torno a la raza, la étnia y el género".
Participación de Astrid Yulieth Cuero Montenegro monitora de investigación de este proyecto, en el equipo de investigación del estudio de línea de base “¿Qué significa ser mujer afro en Cali?” Determinación de los efectos de la discriminación múltiple en el acceso a la salud, el empleo, la educación y el uso del espacio público en las mujeres afrodescendientes de Cali. Investigación realizada para la Red Nacional de Mujeres Afrocolombianas Kambirí, en el proyecto “Fortalecimiento organizativo, visibilización social e incidencia política en pro de la eliminación de la discriminación múltiple contra las mujeres negras en Santiago de Cali”, el cual fue auspiciado por la Unión Europea y en asocio con Intermón/Oxfam en el primer semestre del año 2008.
Conferencia “Romper el tabú de la heterosexualidad, acabar con la diferencia de los sexos: aportes del lesbianismo como movimiento social y teoría política”, dictada por la socióloga francesa Jules Falquet, el día 19 de agosto de 2009 en el Centro Cultural de Cali – salón 108. Dicha conferencia fue organizada por el grupo de investigación
Estudios Étnico-Raciales y del Trabajo en sus Diferentes Componentes Sociales y el colectivo
Mujeres Construyendo Diversidad.
Realización del foro “Violencias contra las mujeres: Desigualdades y subordinación por raza, género, clase y sexualidad”, organizado por el grupo de investigación
Estudios Étnico-Raciales y del Trabajo en sus Diferentes Componentes Sociales y el colectivo
Mujeres Construyendo Diversidad. Dicho foro se realizó en el marco del proceso de construcción de la política pública de las mujeres en Cali, agenciado y avalado por la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social del municipio de Cali, el 20 de noviembre de 2009.
Realización de la conferencia-taller de la investigadora Jeanny Posso Quiceno sobre los resultados del proyecto “Sexualidades y Feminidades contemporáneas de mujeres negras e indígenas: un análisis de cohorte generacional y étnico-racial”, explicando el componente de la dimensión étnica-racial en el ámbito de las sexualidades y las identidades de género, en el contexto de la “Escuela de Formación en Género”, Proyecto Implementación de la Política Pública y Divulgación de los Derechos de las Mujeres en el Municipio de Cali”; Alcaldía de Santiago de Cali, Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, Universidad del Valle – Instituto de Educación y Pedagogía. Jueves 29 de Abril de 2010. Auditorio 3, edificio 332, de la Universidad del Valle, Meléndez.
Realización de la conferencia titulada “Sexualidades diversas, sexos/géneros, clase social, raza y generación” dictada como parte del trabajo de cooperación con el grupo LGBT: Colectivo de Diversidad Sexual de la Universidad del Valle. Este evento se realizó el 8 de junio de 2010 en la Universidad del Valle, auditorio en bajos de la Biblioteca Mario Carvajal.
Artículo en revista:
"Las transformaciones del significado y vivencia de la maternidad en mujeres negras, indígenas y mestizas del suroccidente colombiano" en Sociedad y Economía No. 18, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, Universidad del Valle.
Artículo en revista:
"Cambios sociodemográficos y feminidades y sexualidades de mujeres negras, indígenas y blancas-mestizas en Colombia" en
Estudos Feministas del Centro de Filosofía e Ciencias Humanas, Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil.
Publicación virtual del artículo: Urrea G. Fernando y Reyes S. José Ignacio
"Familias, sexualidades, clases subalternas y grupos étnico-raciales en el suroccidente colombiano" en Universidad de Caldas.