- CIDSE
En la siguiente tabla se presentan los informes de gestión de la Decanatura en la versión ejecutiva y general.
Plan de Desarrollo de la Facultad
La Universidad del Valle en la intención de velar por el cumplimiento de su misión y visión formuló el documento llamado “Plan Estratégico de Desarrollo (PED) 2015-2025”. En el cual se presenta de forma detallada la manera en que procederá desde todos los frentes, las situaciones que se presenten en los próximos años. En este PED se definen los enfoques, ejes y proyectos que tendrán prioridad para así generar una correspondencia con la financiación y organización que estos necesiten.
En el marco del PED la universidad exhortó a las facultades a realizar un Plan de Desarrollo que se ciñera a las necesidades de la universidad, además de contribuir desde su campo de estudio al cumplimiento y fortalecimiento de la Misión y Visión. De allí la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle junto con la Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional se dio a la tarea de implementar un plan de desarrollo que sea incluyente y abierto al debate con todos los estamentos de la facultad. Donde se pueda trabajar de manera conjunta para dar cumplimiento a las metas que se plantearán de cara a los próximos 7 años, tanto a nivel de facultad como de la universidad.
La Decanatura de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas presentó el Plan de Desarrollo de la Facultad el 28 de septiembre de 2018. La presentación fue llevada a cabo por: Boris Salazar Trujillo, Decano hasta el período anterior y profesor del Departamento de Economía; José Rosero, egresado del programa de Economía y coordinador de implementación del Plan de Desarrollo; Alejandro Franco de la Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional.
Audiencia pública de rendición de cuentas 2018
El 26 de abril fue celebrada en el marco de Charlas de los Viernes la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas (2018) por parte del ex decano y profesor del Departamento de Economía, Boris Salazar Trujillo.
El evento se realizó a las 10:00 a.m. en el Auditorio Antonio J. Posada.
Asistieron docentes, personal administrativo, estudiantes de pregrado y posgrado; al igual que personas interesadas de otras unidades académicas de la universidad y externas a la misma.
El profesor Boris Salazar fue decano de la facultad en el período 2016 – 2018. Durante su gestión se realizaron eventos académicos de gran relevancia como el Simposio Internacional “El Capital de Marx Hoy”, LAWEBESS, el Foro ¿Para dónde va el Pacífico Colombiano?, XIII CONES 2017, etc.
Puedes ver el resumen en: El profesor Boris Salazar presentó la rendición de cuentas de su decanatura
Ver audiencia pública