Proyecto de investigación: Segregación urbana y movilidad en transporte: un estudio de equidad espacial en la ciudad de Cali
Investigador principal: Harvy Vivas Pacheco
Investigadores: Boris Salazar (Grupo Conflicto, Aprendizaje y Teoría de Juegos – COAPTAR)
Jorge Enrique García (Grupo de Investigación en Transporte, Tránsito y Vías de la Escuela de Ingeniería Civil y Geomática de la Facultad de Ingeniería)
Carlos Andrés Fandiño (Instituto de Investigación y Desarrollo en Prevención de la Violencia y Promoción de la Convivencia Social –CISALVA, de la Escuela de Salud Pública, Facultad de Salud)
Marco convocatoria: Convocatoria Interna de la Vicerrectoría de Investigaciones, Universidad del Valle
Año: 2016
Objeto: Esta propuesta de investigación centra su atención en el análisis de la relación que existe entre segregación urbana y la movilidad en transporte, así como los nexos de estas dos con la vulnerabilidad social y las dinámicas de exclusión social de algunos grupos sociales. La propuesta enfoca la atención en la segregación urbana, las fallas del modelo de movilidad urbana y los impedimentos para una mejor accesibilidad a los equipamientos y servicios urbanos.
La hipótesis que se pone en juego en el estudio apunta a que el desbalance entre la oferta y demanda de servicios y el equipamiento urbano se agrava por los desequilibrios que genera un modelo fallido de movilidad en transporte, el cual profundiza negativamente la accesibilidad diferencial de los grupos sociales y la segregación, afectando así en una proporción importante a los grupos de mayor vulnerabilidad, localizados en los márgenes de la ciudad, lejos de las áreas de actividad económica y de las zonas de centralidad, o ubicados en zonas interiores, pero con elevado aislamiento social y distancias socioeconómicas de enormes proporciones.